- El abogado Carlos Baeza, director de Latamwin y quien además ha sido la voz de varias plataformas de juego online en medio del arduo debate relacionado a la regulación de esta industria en Chile, será parte activa de SBC Summit Latinoamérica.
Santiago, octubre de 2023. Esta semana se estará llevando a cabo la tercera edición de la conferencia y feria comercial para altos ejecutivos de la industria latinoamericana de apuestas y juegos, SBC Summit Latinoamérica. Durante esta feria los asistentes podrán vislumbrar las últimas novedades del mercado y además encontrarán importantes oportunidades comerciales y de networking entre operadores, proveedores y afiliados locales.
Sin embargo, el evento que se desarrollará entre el 1 y el 2 de noviembre concentra un interés especial en este año, pues albergará una serie de exposiciones y charlas sobre temas de máxima relevancia para la sostenibilidad de la industria, como lo son las regulaciones que están experimentando numerosos mercados, incluyendo el chileno.
El evento reunirá a los equipos de liderazgo y tomadores de decisiones de alto nivel en los mercados más destacados o prometedores de la región, incluidos Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
El abogado Carlos Baeza, miembro de IMGL (International Masters of Gaming Law) y director de Latamwin, empresa latinoamericana de juegos online, tendrá una destacada participación y estará exponiendo en dos paneles. Cabe destacar que el experto ha acumulado una gran experiencia en la industria y que ha sido el vocero de las plataformas Betano, Betsson, BetWarrior y Coolbet en Chile.
Paneles
El primero de ellos, denominado El marco regulatorio ideal: lograr un equilibrio para una industria del juego regulada sostenible en América Latina, se desarrollará el día miércoles 1 de noviembre. Consistirá en una Masterclass donde destacados miembros de IMGL y líderes de opinión en la industria del juego, discutirán los elementos clave que deberían ser considerados en el marco regulatorio para la industria del juego en América Latina. Dentro de ello, se discutirán aspectos de acceso al mercado y competencia leal; tributación e impacto económico; tecnología e innovación; medidas para frenar el mercado ilegal del juego; cooperación internacional e interjurisdiccional.
Asimismo, el día jueves 2 de noviembre, el abogado participará en: Mesas Redondas de Mercado, donde se abordará desde diferentes aristas el futuro de los mercados emergentes de América Latina, entre ellos México, Brasil, Chile, Perú, Caribe y Centroamérica, Colombia y Argentina.
Para conocer más acerca de esta gran actividad relacionada con la industria del juego en plataformas digitales visita es link: https://sbcevents.com/en/sbc-summit-latinoamerica/agenda/